Categoría: #sabíasqué
-
3 millones y medio de dólares
#sabíasqué Según estimaciones, una persona en Estados Unidos, con un gasto promedio anual de 44 mil 312 dólares y una esperanza de vida de 79 años, podría llegar a gastar alrededor de 3 millones y medio de dólares a lo largo de su vida. Este dinero se distribuye en distintos aspectos de la vida. La…
-
La Predestinación
#sabíasqué La predestinación es una doctrina central en la teología reformada que aborda cómo Dios, desde la eternidad, ha determinado el destino eterno de cada individuo. Según el teólogo puritano William Perkins (1558-1602), la predestinación se compone de dos partes fundamentales: Decreto de Elección: Es el acto soberano de Dios por el cual, según su voluntad y para la…
-
La Biblia, Versión RV 1960; divisiones
#sabíasqué La Biblia, considerada la Palabra de Dios y el libro más importante para millones de cristianos en todo el mundo, es una obra rica en historia, espiritualidad y contenido teológico. La versión Reina-Valera 1960, una de las traducciones más populares entre los cristianos de habla hispana, es conocida por su fidelidad al texto original…
-
Testamento
#sabíasqué El término Testamento que utilizamos para referirnos a las dos divisiones principales de la Biblia, el Antiguo y el Nuevo Testamento, tiene un trasfondo interesante y rico en significado teológico. La palabra proviene del latín testamentum, que a su vez traduce el término griego diatheke(διαθήκη). Pero, sabías que el significado principal de esta palabra en el contexto bíblico no es…
-
30 Veces
#sabíasqué Dios siempre ha querido revelarse a la humanidad desde el principio de las Escrituras; vemos cómo su propósito ha sido darse a conocer como el Creador, Sustentador y Redentor. Solo en el primer capítulo de Génesis encontramos alrededor de 30 referencias a Él, una cantidad sorprendente que subraya su papel central en el relato…
-
Febronianismo
#sabíasqué El febronianismo es una doctrina teológica y eclesiológica surgida en el siglo XVIII como parte de un movimiento dentro de la religión católica que buscaba reformar la estructura de poder eclesiástica, particularmente en lo que respecta a la relación entre el Papa y los obispos. Su nombre deriva del pseudónimo Febronius, utilizado por Johann Nikolaus von Hontheim, un obispo…