Posts de Salud 

por

en

-No es lo mismo decir que la salud pública debe ser una política de Estado que hacer política utilizando la salud pública del Estado.

-Debemos mirar la televisión con discernimiento, seleccionando contenido que edifique, entretenga de manera sana y no contradiga nuestros valores y principios; por sobretodo moderemos el tiempo frente a la pantalla y prioricemos actividades que fomenten el crecimiento personal y espiritual.

-Al ver televisión, evitemos contenidos que puedan desensibilizarnos ante la violencia o la inmoralidad. Mantengamos una actitud crítica y reflexiva, y optemos por programas que nos informen, eduquen y entretengan de manera constructiva.

-Establezcamos límites de tiempo para ver televisión, asegurándonos de no reemplazar otras actividades importantes como el ejercicio, la lectura o el tiempo en familia. Prioricemos el equilibrio y la moderación en el consumo de medios.

-Cuando miremos televisión, consideremos utilizar aplicaciones o servicios que filtran el contenido inapropiado, garantizando que lo que veamos sea adecuado para todos los miembros de la familia. Esto puede ayudarnos a mantener un entorno saludable y edificante en el hogar.

-Consideremos ver la televisión en compañía de familiares o amigos, lo que puede fomentar conversaciones significativas sobre el contenido y crear momentos de conexión y reflexión conjunta. Así, transformamos el acto de ver televisión en una actividad social y enriquecedora.

-Para evitar que los zapatos de cuero nos aprieten o nos lastimen, compremos la talla correcta; aseguremos medir nuestros pies correctamente y probarnos los zapatos al final del día cuando nuestros pies están más hinchados.

-Para evitar que los zapatos de cuero nos aprieten o nos lastimen, apliquemos calor con un secador de pelo de manera controlada sobre las áreas que nos incomoden y luego caminemos con ellos para que el cuero se amolde.

-Para evitar que los zapatos de cuero nos aprieten o nos lastimen, compremos la talla correcta; usemos calcetines gruesos y pongámonos los zapatos nuevos en casa durante cortos períodos para que el cuero se adapte a la forma de nuestros pies.

-Para evitar que los zapatos de cuero nos aprieten o nos lastimen, suavicemos el cuero. Apliquemos productos específicos para suavizar el cuero, como cremas o aceites especiales, para hacerlo más flexible.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *