Dar Fruto Bueno, Lucas 13:6-9

por

en

«Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra? Él entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.» (Lucas 13:6-9, RVR1960)

Enseñanza Espiritual

La parábola de la higuera estéril es una enseñanza de Jesús que subraya la importancia de producir frutos espirituales. La higuera representa a los creyentes, y el dueño de la viña es Dios. Dios busca frutos en nuestras vidas, es decir, evidencia de una vida transformada y vivida en obediencia a Sus mandamientos. La higuera que no da fruto simboliza una vida que no cumple con su propósito espiritual. El viñador que intercede pidiendo más tiempo representa la paciencia y la gracia de Dios, que nos da oportunidades adicionales para arrepentirnos y cambiar.

Aplicación en el Área de las Finanzas

La parábola también se puede aplicar a la gestión de nuestras finanzas. Así como Dios espera ver fruto en nuestras vidas espirituales, también podemos aplicar principios de responsabilidad y productividad a la administración de nuestros recursos financieros.

1. Evaluación Regular de Recursos

El dueño de la viña viene cada año a buscar fruto en la higuera. De manera similar, debemos evaluar regularmente nuestras finanzas. Esto implica revisar nuestras inversiones, gastos y ahorros para asegurarnos de que estamos en el camino correcto hacia nuestras metas financieras.

2. Productividad y Rendimiento

La higuera es evaluada por su capacidad para producir fruto. En el ámbito financiero, esto se traduce en la evaluación de la productividad y el rendimiento de nuestras inversiones y activos. Invertir en activos que no generan rendimientos adecuados es como mantener una higuera que no da fruto. Debemos ser proactivos en reasignar o mejorar esos activos para maximizar su productividad.

3. Tomar Medidas Correctivas

Cuando el dueño de la viña decide cortar la higuera, el viñador interviene, proponiendo cavar alrededor de la higuera y abonarla. Esto refleja la necesidad de tomar medidas correctivas cuando nuestras finanzas no están dando los resultados esperados. Puede significar revisar nuestras estrategias de inversión, reducir gastos innecesarios o buscar asesoramiento financiero para mejorar nuestra situación.

4. Paciencia y Estrategia

El viñador pide un año más para trabajar en la higuera, lo que nos enseña sobre la paciencia y la estrategia. En finanzas, no siempre vemos resultados inmediatos. A veces, se necesita tiempo y esfuerzo continuo para ver los frutos de nuestras decisiones. Sin embargo, esta paciencia debe ir acompañada de acciones concretas y bien planificadas.

5. Responsabilidad y Decisión

Finalmente, la parábola concluye con una decisión clara: si después de un año la higuera no da fruto, será cortada. En finanzas, esto se traduce en la responsabilidad de tomar decisiones difíciles cuando sea necesario. Si una inversión o estrategia no está funcionando a pesar de nuestros esfuerzos, debemos estar dispuestos a tomar decisiones drásticas, como vender activos no rentables o cambiar completamente nuestra estrategia.

Conclusión

La parábola de la higuera estéril no solo nos enseña sobre la importancia de la productividad espiritual, sino que también ofrece valiosas lecciones para la administración de nuestras finanzas. Nos recuerda la importancia de la evaluación regular, la productividad, la toma de medidas correctivas, la paciencia con estrategia, y la responsabilidad en la toma de decisiones. Al aplicar estos principios, podemos asegurar que nuestras finanzas no solo sean fructíferas, sino que también reflejen una administración fiel y sabia de los recursos que Dios nos ha confiado.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *