Ejemplos de personas que afirman que el dinero no es importante, pero:
- Pasan 30 años madrugando a las 7 a.m. para dirigirse a su trabajo en la oficina.
- No se comprometen a trabajar si no reciben remuneración.
- Invierte tiempo y esfuerzo en su educación y formación profesional con el objetivo de asegurar un futuro económico estable.
- Ahorra meticulosamente y planifica sus finanzas para la jubilación, asegurando así su bienestar financiero a largo plazo.
- Vive cómodamente gracias a sus ingresos y bienes adquiridos, criticando el materialismo.
- Insiste como empresario en la importancia del valor y la calidad sobre el costo, pero basa el éxito de su empresa en resultados financieros sólidos.
- Hacen varias horas extraordinarias al mes para incrementar sus ingresos.
- El activista promueve estilos de vida minimalistas o el desapego de los bienes materiales, mientras utiliza tecnología de punta para difundir su mensaje.
- Aboga por experiencias sobre posesiones materiales, requiriendo de recursos económicos para viajar y vivir esas experiencias.
- El artista que rechaza la comercialización del arte pero depende de la venta de su obra para sostener su vida diaria.
- El profesional que ofrece consejos sobre cómo vivir con menos dinero, pero cobra por sus seminarios, libros o consultas.
- Considera un robo lo poco que le pagan por una hora, y por una hora extraordinaria.
Deja una respuesta