Posts de Mayordomía Financiera

-La necesidad de buscar información para el desarrollo económico y profesional es fundamental. Adquirir conocimiento financiero permite tomar decisiones informadas, identificar oportunidades de inversión y mejorar habilidades clave.

-No subestimemos el poder de la información; invertir en educación y mantenerse actualizado es crucial para el crecimiento sostenible y el éxito en nuestras carreras que nos conducirán a la prosperidad financiera.

-Muchas veces no prosperamos económicamente, no porque no seamos capaces o porque no podamos, sino por lo que desconocemos.

-Una cosa es amar a los pobres solo señalando que se aborrecen a los ricos, y otra completamente diferente es amar verdaderamente a los pobres haciendo el bien por ellos.

-Que vivamos una vida de austeridad.

-¿Si seguimos en nuestro pecado financiero, qué ganamos? Si abandonamos dicho pecado, ¿qué ganamos en términos de prosperidad financiera? ¡Evaluemos!

-Dios no necesita nuestro dinero; Él tiene más que suficiente. Además, no es «nuestro dinero», sino que es de Él.

-Unas veces estamos en la cima de nuestras finanzas, y otras veces en el fondo; pero está bien, porque seguimos avanzando.

-¿Cuándo fue que leímos: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes,” y aún así seguimos aplicando las mismas estrategias financieras que no nos brindan los resultados esperados?

-No es la cantidad de dinero lo que te agobia; es cómo lo gestionas.

-El Señor nuestro Dios nos hablará tanto en la prosperidad como en la pobreza.

-Piensa diferente en tus finanzas; rompe los límites tradicionales y adopta lo bíblico.

-Muchas veces los problemas financieros de la persona no se deben a factores externos o imprevistos, sino a una falta de gestión adecuada de sus decisiones financieras.

-Siempre me he dicho: «¡No puedo alcanzar mis metas financieras!», porque nunca he pensado en dar un paso financiero a la vez para poder lograrlas.

-Una buena salud financiera depende de la capacidad de tomar decisiones informadas y de gestionarlas de manera efectiva, por lo tanto, el control y la planificación son esenciales para mantener unas finanzas saludables y evitar problemas.

-Sin los errores, fracasos y decepciones no habría alcanzado el éxito financiero.

-Una inversión recuperada puede perder valor otra vez si no se administra correctamente.

-Debajo de cada éxito financiero hay muchos intentos fallidos, planes truncados, fracasos y errores. Cada uno de estos es un peldaño hacia el logro.

-El dinero no puede comprar la felicidad, pero la pobreza no puede comprar nada.

-No son las dificultades financieras las que determinan nuestro éxito; es cómo gestionamos esas dificultades.

«Si optamos por seguir la economía de la sociedad en vez de seguir la economía de Dios, nos hacemos esclavos del dinero.» Moisés Contreras

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *