Posts de Mayordomía Financiera

por

en

El dinero no debería moldear nuestra identidad, pero lamentablemente en algunos la moldea.

Un fracaso se convierte en un verdadero fracaso cuando no aprendemos nada de él.

El gran propósito de nuestra existencia es adorar a Dios, lo cual incluye la administración que hacemos del dinero.

Si no nos interesa vivir con el dinero que Jesús, el Señor, nos provee mensualmente y gastamos mucho más, entonces no estamos verdaderamente comprometidos con Él y su Evangelio.

Algunos dirán que no necesitan un trabajo y que solo necesitan dinero; sin embargo, el dinero vale más cuando es generado con arduo trabajo.

-Es una paradoja que se necesite fuerza para dejar ir todo lo relacionado con la mala gestión financiera.

-Anhelamos recibir una mayor cantidad de dinero, pero no todos estamos dispuestos a dar de ese dinero que recibiremos.

-Tan solo con ser perseverante, se obtiene ventaja sobre muchas personas y situaciones.

-Es próspero rodearse de personas que nos hacen prosperar.

-Nos fue demasiado fácil endeudarnos; nos será muy difícil deshacernos de las deudas.

-Cuando no tenemos conocimiento sobre las inversiones, solemos pensar que son como un juego de azar.

-La pobreza extrema disminuyó del 63 % de la población mundial al 9 %. Sin embargo, la desigualdad persiste, ya que el 1 % más rico controla el 50 % de la riqueza global.

-En los últimos 70 años, la economía mundial experimentó un crecimiento extraordinario, pasando de un ingreso per cápita de 3350 dólares en 1950 a 15 mil dólares en la actualidad; aún cuando la población se triplicó y la expectativa de vida se duplicó.

-Debemos aprender sin excepción a usar correctamente las tarjetas de crédito para evitar problemas financieros; es crucial entender que las tarjetas de crédito son herramientas de pago y no una fuente de ingresos adicionales.

-Las 200 empresas más grandes del mundo controlan el 30 % de la facturación empresarial y emplean a menos del 1 % de la población; este poder corporativo tiene consecuencias preocupantes en industrias esenciales como la alimentación y la energía.

-Es de suma importancia el contentamiento y la gratitud con lo que poseemos, ya que así evitaremos caer en la trampa del consumismo y el materialismo desmedido promovido por la publicidad.

-En lugar de retirar todas las ganancias de un negocio, es recomendable reinvertir una parte de ellas para crecer y mejorar la empresa; esta práctica asegura un crecimiento sostenible y fortalece la base financiera del negocio.

-Es importante la autodisciplina en la administración de los recursos, así que, mantener un presupuesto y cumplirlo, ahorrar de forma regular y evitar gastos innecesarios son prácticas esenciales para mantener la estabilidad financiera.

-La Biblia nos enseña que todo debe hacerse de manera decente y ordenada. Mantener los documentos en orden, como las escrituras de la casa y los papeles del auto, previene problemas futuros y mejora nuestra calidad de vida.

-La pobreza y el amor al dinero provienen de la falta de fe en nuestro Dios proveedor.

-Solo una cosa satisface al corazón cuyo tesoro está en el cielo: hacer las obras del cielo.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *