Tema de salud y medio ambiente: Se discute últimamente el riesgo potencial de consumir agua embotellada en plástico, debido a la presencia de microplásticos y compuestos orgánicos volátiles (COVs).
Estudios recientes: Investigaciones recientes indican que el agua embotellada puede contener altos niveles de microplásticos y COVs, los cuales son perjudiciales para la salud. Los peligros asociados al uso de botellas de plástico, destaca la transición de materiales como el bisfenol a otros polímeros que también presentan riesgos.
Compuestos orgánicos volátiles: Estos compuestos, basados en carbono, se volatilizan a temperatura ambiente y pueden ser inhalados; la luz solar puede descomponer estos polímeros liberando COVs.
Condiciones de riesgo: Las botellas expuestas a la luz solar directa liberan más COVs, los cuales pueden disolverse en el agua, incrementando los riesgos para la salud.
Consejos para consumidores: Minimizar el uso de botellas plásticas y optar por botellas de vidrio o metal, así como consumir agua del grifo, destacando la buena calidad del agua en ciertos países.
Cantidad de compuestos detectados: El estudio utiliza un análisis no objetivo para identificar una gran cantidad de estructuras químicas de COVs, sin especificar cuáles son. Esto resalta la necesidad de futuras investigaciones para determinar y regular estos compuestos.
Impacto de CO2 en botellas con gas: Se observa que las botellas de agua con gas no contienen COVs debido a la saturación del ambiente interno con CO2, lo que impide la volatilización de otros compuestos.
Deja una respuesta