El 9 de febrero de 1958 (Historia Contemporánea), el pastor David Wilkerson sintió una fuerte convicción divina que lo llevó a tomar una decisión radical: vendió su televisor y dedicó el tiempo que habría pasado viéndolo a la oración y la búsqueda de la guía de Dios. Este acto de consagración marcó un punto de inflexión en su vida y ministerio, ya que poco después sintió un fuerte llamado a ministrar a jóvenes pandilleros y adictos a las drogas en la ciudad de Nueva York.
Este paso de fe lo llevó a fundar Teen Challenge, un ministerio cristiano dedicado a la recuperación de jóvenes con adicciones, y más adelante, a establecer la Iglesia de Times Square en Nueva York, convirtiéndose en una figura clave en el ministerio urbano y en la lucha contra la drogadicción y la violencia en las calles.
David Wilkerson era un pastor pentecostal de Pennsylvania, que pastoreaba una iglesia en una comunidad rural. Aunque su ministerio era fructífero, en su corazón sentía que Dios tenía algo más para él.
Una noche, mientras veía televisión, sintió una inquietud en su espíritu. Creyó que el tiempo que pasaba frente a la pantalla era un obstáculo en su relación con Dios y su propósito. Con una fe inquebrantable, decidió vender su televisor y dedicar ese tiempo a la oración.
Esta decisión de despojarse de lo innecesario para buscar la voluntad de Dios lo llevó a un nivel de comunión más profundo, en el cual sintió el llamado claro de ir a Nueva York para predicar a los jóvenes atrapados en la violencia y las drogas.
Poco después de esta entrega personal a Dios, Wilkerson leyó un artículo en la revista Life sobre un juicio a siete jóvenes de Nueva York que pertenecían a una pandilla y habían asesinado a otro joven. Al ver sus rostros, sintió una profunda compasión y una fuerte convicción de que Dios lo llamaba a ministrar a estos jóvenes.
Sin conocer la ciudad ni tener conexiones, viajó a Nueva York con la determinación de llevar el Evangelio a los pandilleros y drogadictos. Su llegada no fue fácil: al principio, fue rechazado por muchos jóvenes, pero con el tiempo, su sinceridad, amor y valentía le permitieron ganarse la confianza de muchos.
Uno de los encuentros más significativos de su ministerio fue con Nicky Cruz, líder de la peligrosa pandilla Mau Maus. Inicialmente, Cruz amenazó con matarlo, pero Wilkerson le respondió con amor y perseverancia. Eventualmente, Cruz se convirtió al cristianismo, transformando su vida y convirtiéndose en un evangelista.
Al ver la desesperación de tantos jóvenes atrapados en la drogadicción y la violencia, Wilkerson fundó en 1960 el programa Teen Challenge, un ministerio de rehabilitación basado en principios cristianos.
Principales características de Teen Challenge: Proporciona rehabilitación a jóvenes con problemas de adicción. Enseña valores cristianos y ofrece orientación espiritual. Ha ayudado a miles de personas a abandonar la violencia y las drogas.
Hoy en día, Teen Challenge opera en más de 110 países y sigue transformando vidas.
Este ministerio se convirtió en uno de los programas de recuperación más exitosos en el mundo, demostrando que el poder de Dios podía romper cadenas de adicción y desesperanza.
Años después, en 1987, David Wilkerson fundó la Iglesia de Times Square, ubicada en el corazón de Manhattan. Su propósito era crear una iglesia para todas las personas, sin importar su trasfondo social o condición espiritual.
Características de Times Square Church: Se convirtió en un centro de adoración y enseñanza en el corazón de Nueva York. Su mensaje enfatizaba la santidad, la oración y la confianza en Dios. Atraía a personas de todas las clases sociales: empresarios, ex adictos, artistas y personas en necesidad espiritual. Su énfasis en la adoración y la predicación bíblica lo convirtió en una referencia del evangelismo en la ciudad.
Wilkerson predicó en esta iglesia hasta su muerte en 2011, dejando un legado de fe y transformación social.
David Wilkerson no solo cambió la vida de miles de jóvenes, sino que dejó una huella indeleble en la evangelización urbana y en el ministerio de rehabilitación.
Su legado incluye:
El libro y la película “La Cruz y el Puñal”, que relatan su historia con Nicky Cruz y el inicio de su ministerio.
Teen Challenge, que sigue funcionando en todo el mundo.
Times Square Church, un faro espiritual en Nueva York.
Un modelo de ministerio basado en la oración, la fe y el amor por los perdidos.
El 9 de febrero de 1958, David Wilkerson tomó una decisión aparentemente simple pero trascendental: vendió su televisor para dedicar más tiempo a la oración.
Esta entrega lo llevó a Nueva York, donde cambió la vida de miles de jóvenes atrapados en la delincuencia y las drogas.
Su historia es un ejemplo de obediencia a Dios, valentía y compasión. A través de Teen Challenge y Times Square Church, su legado sigue vivo, recordándonos que cuando nos apartamos de las distracciones y buscamos a Dios con sinceridad, Él nos guía a hacer cosas extraordinarias para Su Reino.
Deja una respuesta