Categoría: 3. Moderna

  • Ebenezer; fundación

    Ebenezer; fundación

    El 17 de marzo de 1734 (Historia Moderna), marcó un momento significativo en la historia de la libertad religiosa en América del Norte, con la llegada de cuarenta y dos familias de refugiados protestantes procedentes de Salzburgo, una región alpina entonces bajo dominio católico. Estos hombres, mujeres y niños, conocidos como los Salzburger, eran luteranos devotos…

  • La Batalla de Jarnac

    La Batalla de Jarnac

    El 13 de marzo de 1569 (Historia Moderna), durante uno de los episodios más intensos de las Guerras de Religión en Francia, se libró la Batalla de Jarnac, un enfrentamiento crucial entre las fuerzas católicas francesas y los hugonotes, los protestantes calvinistas del reino.  La batalla tuvo lugar en el suroeste de Francia y fue encabezada por el…

  • La Matanza de Wassy

    La Matanza de Wassy

    El 1 de marzo de 1562 (Historia Moderna), la Matanza de Wassy (Massacre de Wassy) marcó el inicio de las Guerras de Religión en Francia, un conflicto sangriento que se prolongaría por casi 40 años entre católicos y protestantes. Este episodio se convirtió en un símbolo de la brutal intolerancia religiosa que definió gran parte del siglo XVI en Francia. Contexto…

  • John Newton; reclutado

    John Newton; reclutado

    El 1 de marzo de 1744 (Historia Moderna) John Newton, quien más tarde se convertiría en el célebre autor del himno “Sublime Gracia” (Amazing Grace), fue capturado por una banda de reclutamiento forzoso de la Marina Real Británica mientras estaba en tierra en Inglaterra. Este evento marcó un punto crucial en su vida, llevándolo por un…

  • James Hervey; nacimiento 

    James Hervey; nacimiento 

    El 26 de febrero de 1714 (Historia Moderna), en Hardingstone, cerca de Northampton, Inglaterra, nació James Hervey, un clérigo anglicano, teólogo calvinista y escritor influyente del prerromanticismo inglés. Hervey es recordado por sus meditaciones devocionales y su contribución al desarrollo de la literatura religiosa y filosófica de su época, especialmente en el contexto del evangelicalismo dentro de la Iglesia de…

  • Jonathan Edwards; inoculación

    Jonathan Edwards; inoculación

    El 23 de febrero de 1758 (Historia Moderna), el reconocido predicador puritano Jonathan Edwards recibió una inoculación contra la viruela en Princeton, Nueva Jersey. Edwards, nacido el 5 de octubre de 1703en Connecticut, fue una de las figuras más influyentes del Gran Despertar, un movimiento de avivamiento religioso que transformó el cristianismo en las colonias americanas.  Su famoso sermón “Pecadores en…