Posts de Mayordomía Financiera

-Un buen negocio no llevado a cabo solo se convertirá en un arrepentimiento.

-Nuestras decisiones financieras no solo deben ser inteligentes sino también bíblicas.

-Si nuestra prosperidad actual se debe a nuestro trabajo pasado, entonces nuestra prosperidad futura dependerá de nuestro trabajo actual.

-En finanzas, debemos priorizar nuestros objetivos eliminando obstáculos.

-Es poco común que las personas se arruinen al invertir en sí mismas; invertir en nuestro propio crecimiento debería ser una obligación, ya que los beneficios son excepcionales.

-Si no sabemos administrar nuestras finanzas personales, otros las administrarán por nosotros, pero a su beneficio.

-Casarse sin haber tomado previamente decisiones financieras hará que la carga sea más pesada posteriormente.

-El hombre sabio comienza a trabajar en su jubilación desde su juventud.

-Veinte años desperdiciados o dedicados a construir nuestro futuro.

-El precio es la cantidad de dinero que desembolsamos para adquirir algo, mientras que el valor se refiere a la utilidad, beneficio o satisfacción que obtenemos a cambio de esa compra.

-Invertir en educación y formación profesional para mejorar las habilidades de la fuerza laboral, facilita el acceso a empleos mejor remunerados y reduce la brecha entre los trabajadores con diferentes niveles de educación.

-Si tenemos dinero para cancelar deudas, hagámoslo, es lo primero que deberíamos hacer.

-Negociemos la hipoteca con nuestro banco, ya que los intereses están bajando; si los contactamos, es posible que nos ofrezcan una mejora en nuestras condiciones.

-El Presupuesto es como “la biblia” de nuestras finanzas personales a corto, mediano y largo plazo; en el está todo  para administrar las riquezas del Señor con sabiduría e inteligencia, pero de nada vale si no lo obedecemos.

-Evitar los fracasos financieros es impedir alcanzar el éxito económico.

-Mantener una salud financiera implica evitar gastos innecesarios que no podamos cubrir con nuestros propios ahorros.

-Cuando dejamos de aprender sobre finanzas personales, dejamos de ser más prósperos financieramente.

-Es más caro ser ignorante en finanzas personales que invertir en conocimientos sobre ahorro, inversión, presupuesto y gestión de deudas.

-Hay momentos más propicios para prosperar que otros, pero eso no significa que dejemos de prosperar en todo momento.

-Cuando más prosperamos financieramente es cuando menos debemos malgastar; debemos continuar ahorrando e invirtiendo.

-Si Dios manda lluvia tanto al justo como al impío por igual, de la cual ambos pueden prosperar, entonces ¿qué hace prosperar a uno más que al otro? La diferencia radica en la sabiduría y diligencia con la que cada uno administra los recursos que recibe.

-Si Dios manda lluvia tanto al justo como al impío por igual, de la cual ambos pueden prosperar, entonces ¿qué hace prosperar a uno más que al otro? La diferencia radica en la sabiduría y diligencia con la que cada uno administra los recursos que recibe.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *