–¿Son nuestras finanzas simplemente un ‘sueño por cumplir’, o representan una responsabilidad que glorifica al Señor?
–¿Realmente disfrutamos de nuestras vacaciones, o simplemente las tomamos porque es lo que se espera de nosotros?
–Un cristiano adinerado debería esforzarse por reflejar la moderación en su vida, alineándose con los principios bíblicos de integridad y humildad, evitando a toda costa ser arrogante e inaccesible.
–El dinero es momentáneo; se estropea y hasta se desvanece. Sin embargo, el reino venidero será eterno: no perecerá, ni se estropeará, ni se desvanecerá.
–¿Por qué deberíais amar al dios del dinero? ¡Pregunta Retórica!
–La obediencia disciplinada a la Palabra Escrita puede más que a la astucia financiera.
–En finanzas, también es fundamental escuchar la voz de nuestra esposa.
–Hemos considerado que, cambiando ciertos hábitos, podríamos efectivamente disminuir nuestra deuda.
–Las personas que saben generar riquezas no se rinden fácilmente; avanzan a pesar de los obstáculos.
–Cuando renunciemos a la autosuficiencia por fe y obedecemos los principios bíblicos que gobiernan el dinero, nuestras finanzas mejorarán.
-La obediencia continua a la palabra de Dios nos ayudará a superar los días adversos en el ámbito financiero.
-Dios desea que caminemos en riquezas por obediencia a los principios bíblicos que las gobiernan, no por desobediencia.
-Las deudas revelaran si no somos siervos fieles del Señor Jesucristo.
-Si nuestras finanzas no marchan bien, admitamos que estamos equivocados; admitirlo es el primer paso para que comiencen a marchar bien.
-«Como expsicólogo opino que no se debe mezclar la predicación con la psicología, si bien la salud mental es un don de Dios que debemos administrar sabiamente porque somos mayordomos de Dios, la psicología no puede sanar ni atacar el pecado, sino que suele ignorarlo o justificarlo.» @alex_marinv
-Si pensamos que ya hemos aprendido todo acerca de finanzas, será muy difícil que ahora aprendamos los principios bíblicos de la mayordomía financiera.
–Si no invertimos en educación financiera desde la juventud, no tendremos una buena jubilación en la vejez.
–De nada sirvió el conocimiento bíblico en el área financiera porque no cambió nuestro mal uso del dinero.
–La libertad financiera es muy beneficiosa, pero la libertad que proviene de conocer la verdad es la que verdaderamente nos hará libres.
–Nunca nos cansemos de suplicarle al Señor Jesucristo que nos guíe en cómo administrar bien las riquezas que nos ha encomendado.
–Así como debemos aprender a vivir con poco o con mucho, así también debemos aprender a vivir saciados y con hambre.
Deja una respuesta