El 17 de febrero de 2001 (Historia Contemporánea), Richard Wurmbrand, un pastor evangélico rumano de origen judío y fundador de la organización Voice of the Martyrs (La Voz de los Mártires), falleció a los 91 años. Su vida estuvo marcada por una profunda fe en Cristo y un testimonio de valentía en medio de la persecución religiosa bajo el régimen comunista en Rumania.
Conversión y Ministerio. Richard Wurmbrand nació el 24 de marzo de 1909 en Rumania en el seno de una familia judía. Aunque creció en un ambiente secular, en su juventud tuvo un encuentro con el evangelio y se convirtió al cristianismo.
Su conversión lo llevó a dedicar su vida al ministerio pastoral, sirviendo como predicador y evangelista en Rumania durante la Segunda Guerra Mundial y después de la llegada del régimen comunista al país en 1947.
Como pastor luterano, Wurmbrand desafió la ideología comunista atea y continuó predicando la fe cristiana en un contexto de creciente hostilidad.
A pesar del peligro, alentó a la iglesia a permanecer fiel a Cristo y a no ceder ante la presión del gobierno para conformarse con la propaganda del Partido Comunista.
Arresto, Tortura y Encarcelamiento. En 1948, Richard Wurmbrand fue arrestado por la policía secreta comunista de Rumania por su activismo cristiano y su negativa a someterse al control del Estado.
Fue encarcelado durante 14 años, de los cuales pasó tres en confinamiento solitario, sufriendo torturas físicas y psicológicas. Durante este tiempo, fue golpeado brutalmente, sometido a privaciones extremas y presionado para que renunciara a su fe.
Sin embargo, Wurmbrand se mantuvo firme en su compromiso con Cristo y, en medio de su sufrimiento, compartió el evangelio con otros prisioneros.
Tras su liberación en 1964, gracias a un rescate pagado por organizaciones cristianas occidentales, Wurmbrand y su familia emigraron a Estados Unidos. Desde allí, comenzó una incansable labor de denuncia de la persecución cristiana en los países comunistas.
Tortured for Christ y el Nacimiento de Voice of the Martyrs. Después de su liberación, Wurmbrand escribió su famoso libro “Torturado por Cristo” (Tortured for Christ), donde narró en detalle su experiencia en prisión, los horrores de la persecución y la fidelidad de los cristianos en medio del sufrimiento.
Este libro tuvo un gran impacto a nivel mundial, despertando la conciencia de la iglesia sobre la realidad de la persecución en los países comunistas y otros lugares del mundo.
En 1967, fundó la organización Voice of the Martyrs, con el propósito de ayudar a los cristianos perseguidos en todo el mundo. A través de esta organización, brindó apoyo material y espiritual a creyentes en países donde el cristianismo era reprimido. Su testimonio fue clave para que muchas iglesias occidentales tomaran conciencia del sufrimiento de los cristianos en contextos hostiles.
Legado y Fallecimiento. Richard Wurmbrand dedicó el resto de su vida a dar voz a los cristianos perseguidos, viajando, predicando y escribiendo sobre la importancia de la fidelidad a Cristo en medio del sufrimiento.
Su valentía y amor por los perseguidos hicieron de él una de las figuras más influyentes en la defensa de la libertad religiosa.
Falleció el 17 de febrero de 2001 en California, dejando un legado de fe inquebrantable y compromiso con los cristianos perseguidos.
Su vida sigue siendo una inspiración para creyentes en todo el mundo, y su organización, Voice of the Martyrs, continúa activa, apoyando a la iglesia perseguida en diversas partes del mundo.
Deja una respuesta