Rousas John Rushdoony; fallecimiento

El 8 de febrero de 2001 (Historia Contemporánea), falleció Rousas John Rushdoony, un influyente filósofo, historiador y teólogo presbiteriano de origen armenio-estadounidense. Nacido en 1916, es ampliamente reconocido como el padre del Reconstruccionismo Cristiano, un movimiento teológico que busca aplicar los principios bíblicos a todas las áreas de la vida, incluida la política, la educación, la economía y la cultura.

Su legado es extenso y ha tenido un impacto duradero en el cristianismo reformado contemporáneo, especialmente en los círculos que defienden la educación cristiana y el homeschooling como una alternativa a los sistemas educativos seculares. 

A través de sus numerosos escritos, conferencias y el trabajo del Chalcedon Foundation, organización que fundó en 1965, Rushdoony promovió una cosmovisión cristiana basada en la autoridad absoluta de la Biblia sobre todas las esferas de la sociedad.

Rushdoony, también conocido como R. J. Rushdoony, argumentó que el cristianismo no debe limitarse a la esfera privada o eclesiástica, sino que debe influir en todas las instituciones humanas

En su obra más influyente, “The Institutes of Biblical Law” (1973), expuso un marco para la reconstrucción de la sociedad sobre los fundamentos de la ley bíblica, rechazando la separación entre lo “sagrado” y lo “secular”.

Entre sus postulados más importantes destacan: 

La soberanía de Dios sobre toda la creación, incluyendo los gobiernos y las estructuras sociales.

La restauración de la familia como pilar fundamental de la sociedad, promoviendo el derecho de los padres a educar a sus hijos en los principios cristianos.

El rechazo del estatismo secular y de las ideologías que buscan reemplazar el gobierno de Dios por el poder humano.

La necesidad de un sistema de justicia basado en la ley de Dios, en oposición a los sistemas legales humanistas y relativistas.

Rushdoony jugó un papel clave en el desarrollo del movimiento de homeschooling cristiano en Estados Unidos. En las décadas de 1970 y 1980, muchos cristianos evangélicos y reformados comenzaron a retirar a sus hijos de las escuelas públicas, que percibían como hostiles a la enseñanza bíblica. 

Rushdoony defendió el derecho de los padres a instruir a sus hijos en casa, argumentando que la educación debía estar fundamentada en la teología y la moral cristiana en lugar de en los valores secularizados promovidos por el Estado.

Su defensa del homeschooling contribuyó a la legitimación legal y al crecimiento del movimiento en los Estados Unidos, influyendo en líderes posteriores como Douglas Wilson y otros educadores cristianos.

Aunque influyente, Rushdoony fue también una figura polémica. Su énfasis en la aplicación estricta de la ley bíblica lo llevó a defender posturas que generaron oposición, incluso dentro de círculos evangélicos conservadores. 

Algunas de sus ideas, como la restauración de ciertas sanciones del Antiguo Testamento, fueron criticadas como extremas o inaplicables en la sociedad moderna.

Sin embargo, sus seguidores argumentan que su visión no era la de un teocracismo autoritario, sino la de una sociedad libre y gobernada voluntariamente por individuos comprometidos con la ley de Dios.

También le interesaría: 

Más de dos décadas después de su muerte, la influencia de Rushdoony sigue siendo evidente en diversas corrientes del cristianismo reformado, la educación cristiana y el activismo político basado en principios bíblicos

Su énfasis en la cosmovisión cristiana aplicada ha impactado no solo en los Estados Unidos, sino en comunidades cristianas de todo el mundo que buscan vivir su fe de manera integral en la sociedad.

Para sus seguidores, Rushdoony dejó una hoja de ruta teológica para enfrentar los desafíos de la modernidad secular y reconstruir una civilización enraizada en la autoridad absoluta de la Palabra de Dios.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *