Posts de Mayordomía Financiera

-La espera de la misericordia de Cristo nos motiva a ser diligentes en nuestra vida espiritual, edificando nuestra fe y cuidando nuestro caminar con Dios.

-Parte de nuestra mayordomía es cuidar lo que hemos trabajado en la fe. Debemos proteger lo que hemos construido espiritualmente.

-Ser vigilantes en nuestra vida cristiana asegura que nuestro esfuerzo no sea en vano y que permanezcamos firmes en lo que hemos edificado.

-Dios ha prometido una recompensa a quienes perseveran. Cuidar lo que hemos logrado en la fe es esencial para recibir lo que Él nos ha prometido.

-La mayordomía también implica cuidar de los demás. Si hemos sido bendecidos, tenemos la responsabilidad de compartir con quienes lo necesitan.

-Cuando ayudamos a otros, mostramos la verdadera evidencia del amor de Dios en nuestras vidas.

-Parte de nuestra responsabilidad como creyentes es usar nuestros recursos para bendecir a quienes están en necesidad, reflejando así el amor de Dios.

-El amor al dinero y la avaricia pueden llevarnos al engaño y malas intenciones. Debemos cuidarnos de no caer en ello.

-Hay quienes buscan sacar provecho de otros por ganancias personales. Debemos estar atentos y no dejarnos llevar por tales intenciones.

-Dios no pasa por alto el comportamiento injusto. En su tiempo, juzgará a aquellos que actúan con avaricia y malas intenciones.

-El sacrificio genuino en el servicio a Dios debe tener un costo personal. David nos enseña que no debemos ofrecer lo que no nos cuesta.

-Nuestras ofrendas a Dios, ya sea tiempo, dinero o recursos, deben venir de un corazón dispuesto a sacrificarse por Él.

-Un verdadero ofrecimiento a Dios demuestra reverencia y gratitud por todo lo que Él ha hecho por nosotros.

-David insistió en pagar por su sacrificio, recordándonos que el servicio a Dios debe ser algo que implique un esfuerzo sincero y personal.

Dedique diariamente algunos minutos a la lectura acerca de la mayordomía bíblica; estudié, escudriñe, y absorba lo investigado. Gradualmente, aumente este tiempo hasta dedicar una hora cada día.

No mostremos el dinero ganado o que hemos logrado obtener, sino el arduo esfuerzo que hemos invertido para conseguirlo.

La transparencia financiera y la responsabilidad compartida en las relaciones, enseña cómo las parejas deben trabajar juntas hacia objetivos financieros comunes.

La práctica de elaborar un presupuesto mensual y monitorear las transacciones a diario subraya la relevancia de una administración detallada de las finanzas para prevenir el endeudamiento y promover el ahorro y la inversión.

La planificación financiera persistente nos traslada de un patrimonio neto negativo a financieramente sustentable en menos de una década.

Cortejar a una mujer sin tener estabilidad financiera no es actuar con responsabilidad; es primordial ordenar las finanzas.

La fidelidad al Señor como sus siervos requiere poner lo importante por encima del placer.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *