#sabíasqué El contraste entre Génesis 46:27 y Hechos 7:14 ha sido un tema de análisis entre los estudiosos de la Biblia. En Génesis 46:27 se dice: “Y los hijos de José, que le nacieron en Egipto, fueron dos personas. Todas las personas de la casa de Jacob, que entraron en Egipto, fueron setenta.” Este pasaje indica que el total de personas que entraron a Egipto con Jacob fue setenta, incluyendo a Jacob, sus hijos, nietos y los dos hijos de José (Efraín y Manasés), nacidos en Egipto. Por otro lado, en Hechos 7:14 se dice: “Entonces José, enviando, hizo venir a su padre Jacob y a toda su parentela, en número de setenta y cinco personas.” Aquí, Esteban menciona que el total de personas fue setenta y cinco.
La razón de esta diferencia radica en las tradiciones textuales. El número setenta proviene del texto hebreo del Antiguo Testamento (Texto Masorético), que es la base para Génesis 46:27. En cambio, el número setenta y cinco proviene de la traducción griega del Antiguo Testamento, conocida como la Septuaginta (LXX). En esta versión se incluyen cinco descendientes adicionales de Efraín y Manasés, los hijos de José en Egipto, que no están explícitamente mencionados en el Texto Masorético.
La Septuaginta fue la versión utilizada por muchos judíos de habla griega, incluyendo los primeros cristianos, por lo que es probable que Esteban haya citado de esta versión durante su discurso en Hechos. Ambos números son correctos según las fuentes que se utilizan: setenta proviene del texto hebreo, que se enfoca en los miembros inmediatos de la familia de Jacob, mientras que setenta y cinco incluye a cinco descendientes adicionales según la Septuaginta.
Esa diferencia no es una contradicción, sino un reflejo de las tradiciones textuales y los contextos históricos en los que se escribieron ambos textos.
Deja una respuesta