En el Antiguo Testamento (hebreo) como en el Nuevo Testamento (griego), se utilizan palabras que pueden traducirse como —propósito— hacia nuestras vidas o que reflejan el concepto de planes y designios divinos.
Hebreo (Antiguo Testamento)
1. מַחֲשָׁבָה (machashabah): Significado: Pensamiento, plan, propósito, por ejemplo en Jeremías 29:11: «Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.»
2. עֵצָה (etsah): Significado: Consejo, propósito, plan, por ejemplo en Proverbios 19:21: «Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; mas el consejo de Jehová permanecerá.»
3. דָּבָר (dabar): Significado: Palabra, asunto, cosa, propósito, por ejemplo en Isaías 55:11: «Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para lo que la envié.»
Griego (Nuevo Testamento)
1. πρόθεσις (prothesis): Significado: Propósito, intención, por ejemplo en Romanos 8:28: «Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.»
2. βουλή (boule): Significado: Consejo, voluntad, propósito, por ejemplo en Efesios 1:11: «En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad.»
3. θέλημα (thelema): Significado*: Voluntad, deseo, propósito, por ejemplo en Mateo 6:10: «Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.»
Estas palabras hebreas y griegas reflejan la idea de que Dios tiene planes, propósitos y designios para la humanidad.
Aunque las traducciones pueden variar, el concepto de un propósito divino es un tema recurrente en toda la Biblia.
Deja una respuesta