William Carey; fallecimiento

El 9 de junio de 1834 (Historia Contemporánea), marca la fecha del fallecimiento de William Carey, una figura monumental en la historia de las misiones protestantes. A menudo llamado “El padre de las misiones protestantes modernas”, Carey pasó 41 años en la India sin tomar un solo permiso. Aunque su misión directa solo logró alrededor de 700 conversiones, su impacto y legado se extienden mucho más allá de este número.

William Carey nació el 17 de agosto de 1761 en Northamptonshire, Inglaterra. Comenzó su carrera como zapatero, pero desarrolló un profundo interés en la teología y las lenguas.

En 1792, publicó un ensayo titulado «An Enquiry into the Obligations of Christians to Use Means for the Conversion of the Heathens», en el cual argumentaba apasionadamente a favor de la evangelización y las misiones en el extranjero.

En 1793, Carey se embarcó hacia la India junto con su familia, como parte de la Misión Bautista de Inglaterra. Su vida en la India estuvo llena de desafíos, incluyendo la muerte de su primer hijo y la enfermedad mental de su esposa.

A pesar de estos obstáculos, Carey se dedicó a su labor con una tenacidad y fe inquebrantables.

Uno de los logros más notables de Carey fue su trabajo en la traducción de la Biblia. Supervisó la traducción de las Escrituras a varios idiomas indios, incluyendo el bengalí, el sánscrito y el maratí.

Además, Carey fundó la Universidad de Serampore, la primera institución de educación superior en la India, que sigue siendo una institución prominente hasta hoy.

Carey también trabajó arduamente en la reforma social. Abogó por la abolición del sati (la práctica en la cual una viuda se inmolaba en la pira funeraria de su esposo) y luchó contra otras prácticas que consideraba injustas y opresivas.

El legado de William Carey va más allá de sus logros inmediatos. Inspiró un movimiento misionero global durante el siglo XIX, alentando a otros a seguir su ejemplo con su famoso lema: “Espera grandes cosas; intenta grandes cosas”.

Sus esfuerzos establecieron un modelo para las futuras misiones protestantes, centrado no solo en la evangelización, sino también en la educación, la traducción de la Biblia y la reforma social.

Carey murió el 9 de junio de 1834 en Serampore, Bengala, dejando un legado de dedicación y servicio que continúa inspirando a misioneros y cristianos en todo el mundo.

También le interesaría:

William Carey, a través de su vida y obra, demostró un compromiso inquebrantable con su fe y con la misión de difundir el cristianismo. Su impacto se siente no solo en la India, donde pasó la mayor parte de su vida, sino en todo el mundo cristiano.

Su enfoque integral, que combinaba la evangelización con la educación y la reforma social, estableció un precedente para las futuras misiones y dejó un legado duradero que sigue vivo hasta hoy.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *