Diferencias Clave entre el Diezmo de Génesis 14 y el Diezmo Levítico

El diezmo que Abraham entrega a Melquisedec en Génesis 14 presenta características distintivas que lo diferencian del diezmo establecido posteriormente en la Ley Mosaica

A continuación, se analizan las diferencias más relevantes:

1. Naturaleza del Diezmo

Génesis 14: Se trata de un diezmo relacionado con el botín de guerra, una práctica común en diversas culturas antiguas. Abraham, tras rescatar a Lot y recuperar los bienes saqueados, entrega una décima parte del botín a Melquisedec, rey y sacerdote de Salem.

Ley Mosaica: El diezmo ordenado por la ley mosaica era principalmente de carácter religioso, destinado al sostenimiento de la tribu de Leví, quienes servían en el tabernáculo y, más tarde, en el templo. Este diezmo se aplicaba a los productos agrícolas y ganaderos dentro de la tierra prometida.

2. Obligación

Génesis 14: La Escritura no indica que el acto de Abraham fuera obligatorio, pero algunos estudiosos argumentan que podría estar influido por costumbres de la época, donde se ofrecía parte del botín a figuras sacerdotales.

Ley Mosaica: El diezmo levítico era un mandato explícito de Dios, con consecuencias estipuladas por su incumplimiento. Su cumplimiento era parte del pacto nacional de Israel.

3. Porcentaje

Génesis 14: Abraham entrega el diez por ciento (10%) del botín de guerra a Melquisedec.

Ley Mosaica: Aunque el diezmo general era del 10% sobre los productos del campo y del ganado, en casos específicos de botín de guerra, como en Números 31:27-30, se requería una fracción menor, alrededor del 1%.

4. Destinatario

Génesis 14: El destinatario del diezmo es Melquisedec, descrito como “sacerdote del Dios Altísimo”. Sin embargo, su sacerdocio no guarda relación ni similitud con el sacerdocio levítico. Es presentado como una figura singular, anterior a la ley, sin genealogía registrada ni conexión con el linaje de Aarón.

Ley Mosaica: El diezmo levítico debía ser entregado exclusivamente a la tribu de Leví, y de entre ellos, una parte correspondía a los sacerdotes descendientes de Aarón. Su función era servir en el tabernáculo y más adelante en el templo, conforme a una estructura establecida por la ley de Moisés.

5. Justificación bíblica

Génesis 14: El diezmo de Abraham no se presenta como un modelo normativo ni se usa como base legal en la Biblia.

Ley Mosaica: El diezmo bajo la ley tiene amplio respaldo en textos como Números 18, Levítico 27 y Deuteronomio 14, con una estructura detallada y aplicación constante.

También le interesaría: 

En resumen, el diezmo de Génesis 14 difiere significativamente del diezmo levítico en cuanto a su naturaleza, obligatoriedad, porcentaje, destinatario y propósito. 

Por tanto, el episodio de Abraham no puede considerarse fundamento doctrinal para establecer el diezmo como práctica obligatoria en la Iglesia del Nuevo Pacto.

Comparte en tus redes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *